Equidad y no igualitarismo
Primero, víctima es una persona inocente; segundo, no todas las víctimas son iguales; tercero, ser víctima no siempre da la razón. Creo que se deben hacer distinción con las víctimas, no para que haya víctimas A, doble A y triple A, sino para que haya equidad antes que igualitarismo. Pienso que las víctimas que hoy urgen atención son las que no han estando involucradas directamente en el conflicto armado o aquellas que en la confrontación violenta por el territorio han sufrido un daño.
Un guerrillero o un paramilitar lesionados demandan otro tipo de tratamientos; un soldado o un policía heridos tienen que recibir un apoyo estatal como servidores públicos, pero no a través de la Ley de víctimas.
Me parece que lo que se debe hacer es distinción en el tratamiento. Y, creo, que en esta ley que debería ser para unas víctimas la están enervando con retórica y populismo. Tener política de víctimas es tener la capacidad para priorizar, es tener fuerza para hacer un gasto político y después reflejar esa decisión en el presupuesto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario